top of page

ESTADIO PALOGRANDE

 

En 1992 es demolido el estadio Fernando Londoño Londoño que había sido construido para los juegos nacionales del año 1936. Con esto empieza la construcción del máximo escenario deportivo para el fútbol que tiene el departamento de Caldas,  el estadio Palogrande.

La edificación de este escenario tardó dos años donde en 1994 se inaugura con un partido internacional contra el Cruzeiro de Brasil, con marcador de 5-2 para los cariocas.

En 1996 se instaló el techo para esta estructura acompañado de una nueva iluminación. El nombre del estadio proviene de la década de 1930, donde en ese sector había una finca con un tronco muy grande y donde salió la idea que este escenario deportivo se llamara Palogrande

El estadio es de propiedad de la ciudad de Manizales, el Once Caldas tiene en arrendamiento el escenario deportivo. El estadio está ubicado en el sector oriental de la ciudad por la avenida Paralela con calle 65, tiene una capacidad para 43.680 mil espectadores.

Consta de cuatro tribunas principales (Norte, Sur, Oriental y Occidental), 24 puertas de acceso, además de la puerta de Maratón, sus graderías son totalmente techadas y cumple con todas las especificaciones técnicas para realizar compromisos internacionales. Tiene dos pantallas gigantes en las partes norte y sur del estadio.

El nombre de Palogrande proviene de la década de 1930, pues en ese sector había una finca en la que se destacaba un árbol con un tronco muy grande; un "Palo - Grande". Conservando esa tradición, el estadio se inauguró con ese nombre.6

Para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 el estadio fue dotado completamente de silletería, por lo cual redujo su capacidad de 45.600 espectadores a 43.680

bottom of page